

Martillo se sitúa dentro de la provincia de Tierra del Fuego y que es reconocida como "La isla del fin del mundo". Más allá de esta característica, su principal atractivo se encuentra en sus espectaculares playas que están conectadas por pintorescos senderos naturales, atraviesa pequeños bosques y tienen como habitantes principales a más de 100 pingüinos.

La isla Martillo, también conocida como Yecapasela, es una porción de tierras naturalmente emergidas que se sitúan en el territorio insular del famoso canal Beagle, él cuál perteneciente al departamento Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (extremo austral de la Patagonia argentina).
Ubicada entre la isla Grande de Tierra del Fuego y el territorio chileno de isla Navarino, se destaca que está completamente rodeada por las aguas del sector oriental del océano Pacífico Sur. Asimismo, los especialistas explican que sería el resultado del trabajo del hielo del gigantesco de los glaciares que, en las últimas fases de las glaciaciones, descendió desde la cordillera de Darwin y avanzó por un valle
Como es de esperarse, los viajeros llegan a bordo de embarcaciones turísticas, pequeños catamaranes, que parten desde el muelle del Puerto de Ushuaia, ubicado sobre la ribera de la ciudad, y se navega hacia el este a lo largo del canal de Beagle. A lo largo del viaje se puede observar panorámicas vistas de las diferentes islas que conforman la región y de canales. Hay que destacar que estos servicios a isla Martillo se efectúan durante la temporada alta (desde octubre hasta abril).

De hecho, el cupo de visitantes está muy delimitado y se prohíbe determinadamente cualquier tipo de actividad económica que perjudique el hábitat natural de la flora y fauna autóctona de la zona. En este sentido, para poder acceder a la estadía en el lugar, hay que hacerlo a través de alguna de las agencias especializadas.
Tras navegar el bello canal de Beagle, se encuentra este paraíso que abarca unos 800 m² y reúne, desde octubre hasta abril, más de 1.000 nidos de pingüinos de la especie Magallanes y alrededor de 9 nidos de los Papúa, los cuales son únicos en Sudamérica, gracias a que el suelo contiene abundante materia orgánica, lo cual les permite a los animales a hacer sus casitas y cuevas.


¿Qué hacer en Isla Martillo?
La Caminata con Pingüinos en Isla Martillo es una gran oportunidad para ver de cerca una gran colonia de pingüinos y explorar algunos de los atractivos naturales de Tierra del Fuego, durante un fascinante y aventurero viaje, sin embargo, este sitio también ofrece otras atractivas alternativas.
La Colonia de Camarones propone conocer una ave que de lejos se parece mucho al pingüino, pero que se diferencia por vivir en pequeñas islas de roca que se está en medio del océano. Por otro lado, no se puede dejar de visitar la Cuna de lobos marinos, que está rodeada de paisajes que son pura belleza, y el Faro Eclaire, él cuál es una imagen mítica e icónica del canal Beagle.

Para desconectarse de la rutina, el estrés, la velocidad de la ciudad y experimentar una estadía diferente, se puede alquilar alguna de las cabañas que se sitúan en esta propiedad. Además, se puede degustar deliciosa comida tradicional en el restaurante típico del sitio que elabora sus platos con las frutas y verduras cosechadas en la huerta orgánica de la isla.

Compartinos tu opinión