
El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1847- 1868) fue un joven correntino que luego de participar en la guerra de la Triple Alianza fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó.
Dado que la deserción era delito, fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y muerto por un corte en la garganta.
El verdugo, de apellido Zalazar, rezó al Gauchito Gil y su hijo sanó milagrosamente. Las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que aún permanece y donde se le rinde culto.
Desde entonces, los devotos del Gauchito le hacen ofrendas y le prenden velas rojas en el santuario ubicado a kilómetros de la ciudad correntina.
El Gauchito Gil, ¿es un santo?
Es una figura que no forma parte del santoral ni está en proceso de canonización, pero que se convirtió en un centro de culto.
Sin embargo, forma parte de las "devociones paganas" vistas de reojo por la Iglesia, por el clamor popular que generan.
A su vez, al no ser considerado santo por la Iglesia, varios hacen pedidos por cuestiones consideradas pecaminosas o para ayuda en el amor.
Compartinos tu opinión