Si una persona tiene la enfermedad COVID-19, generalmente tiene tos. En cambio, si se trata de una alergia, la tos seca es menos frecuente.
Generalmente el COVID-19 se manifiesta con fiebre en los pacientes. Aunque es cierto también que 1 de cada 4 afectados no desarrolla síntomas. Pero en el caso de una alergia, los afectados no suelen tener fiebre.
En el caso de la infección por el coronavirus, generalmente hay dolor en los músculos. En cambio, no sucede eso cuando se trata de una alergia.
El cansancio generalmente se presenta en personas con COVID-19. En cambio, las personas con alergia solo a veces tienen cansancio.
En el COVID-19, la picazón en la nariz, los ojos, la boca o el oído es muy infrecuente. En cambio, ese tipo de picazón sí ocurre generalmente en casos de alergia.
6- Estornudos
Los estornudos son poco frecuentes en el caso de la infección por el coronavirus. Por el contrario, las alergias generalmente producen estornudos.
7- Dolor de garganta
El dolor de garganta es uno de los síntomas más frecuentes del COVID-19. En cambio, es muy raro en casos de alergia.
8- Nariz congestionada o goteo
La nariz congestionada puede manifestarse tanto en COVID-19 como en casos de alergias. Por lo cual, esta similitud demuestra una vez más que es clave consultar a un profesional de la salud.
9- Conjuntivitis
La conjuntivitis es una inflamación o una infección en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Puede ser un síntoma tanto de COVID-19 como de alergia, aunque en ambos casos es poco frecuente.
10- Náuseas o vómitos
La persona con COVID-19 a veces padece náuseas o vómitos. En el caso de la alergia, nunca tiene esos síntomas.
11- Diarrea
La persona con COVID-19 a veces padece diarrea. En cambio, la diarrea no es un síntoma de alergia.
12- Pérdida del sentido del gusto o del olfato
En el caso del COVID-19, generalmente puede haber pérdida del gusto o del olfato (al inicio, con frecuencia sin nariz congestionada o que gotea). En cambio, en las alergias a veces puede producirse ese síntoma.
Compartinos tu opinión