
Con la llegada de abril, muchas familias y viajeros ya comienzan a planificar uno de los recesos más tradicionales del calendario argentino: el fin de semana largo por Semana Santa. Este año, la festividad caerá más tarde de lo habitual, lo que genera expectativas tanto en el ámbito turístico como en la organización de actividades laborales y educativas.
El descanso comenzará el jueves 17 de abril, jornada considerada no laborable, aunque algunas actividades podrán mantenerse según decisión de cada empleador. En cambio, el viernes 18 de abril será feriado nacional con descanso obligatorio en todo el país. De este modo, quienes puedan aprovechar el feriado puente tendrán un total de cuatro días consecutivos de descanso, finalizando el domingo 20.
Semana Santa no solo es un período de conmemoración religiosa y de reflexión, sino que se ha consolidado como una oportunidad ideal para realizar escapadas cortas o disfrutar de unos días de tranquilidad en casa. Su ubicación en pleno otoño la convierte en una fecha muy elegida para el turismo, sobre todo en destinos naturales y rurales.
A diferencia de otros años, en 2025 la Semana Santa se celebrará varias semanas después que en 2024, lo que podría modificar las preferencias de los viajeros y la oferta de actividades en distintas regiones del país.
El calendario de este año, además, ofrecerá otras fechas con fines de semana largos que, combinados con feriados puente o días no laborables, permitirán a los argentinos organizar nuevas escapadas o encuentros familiares.
Compartinos tu opinión