
En la jornada de hoy se llevó adelante una convocatoria en reclamo de que los jóvenes de nuestra ciudad puedan recibir contención del estado en materia de salud mental ante casos de suicidio. En la misma participaron integrantes de Madres de Pañuelos Amarillo y la "Asociación Mucho Por Vivir".
Una madre dialogó con Minuto Fueguino, tras siete meses de que uno de sus hijos se quitara la vida. Al respecto la mujer explicó "Estamos convocando a toda la sociedad, que se hagan presentes y puedan venir a acompañarnos en la plaza Almirante Brown, no solo para pedir por mi hijo que el 30 de enero se quitó la vida, si no por todos los jóvenes de la ciudad"
Acerca de la creación de la asociación señaló que " Nació en mi corazón y no pude dormir con este deseo de no callar, hay mucho por vivir , por hacer. No demos vuelta la cara, este es un problema que nos ataña a todos, es difícil estar parado acá. Tengo siete hijos, mi esposo mi familia, y es muy fuerte estar en este momento dándole una palabra, pero es necesario, queremos un estado que se haga presente con nosotros" refirió.
"Como familia jamás pensamos que atravesariamos esta situación, ni que viviríamos este dolor tan grande" lamentó.
Y sostuvo que "Estamos abierto al diálogo, hay padres familias, hijos detrás de nosotros. Como fueguinos necesitamos y exigimos al estado que se haga presente"
El padre del joven manifestó que "Como padres queremos estar con los jóvenes. Nadie nos ha acompañado como familia en nuestro proceso. Desde Salud Mental no hubo acercamiento ni acompañamiento, queremos que no miren más hacia el costado" lamentó.
"Necesitamos dialogar y buscar como familia una respuesta. Pido que entre todos nos apoyemos"concluyó.
Sobre la asociación:
Mucho por vivir comienza en un núcleo familiar que ha perdido a uno de sus integrantes en el mes de enero a causa de un suicidio. Ellos han decidido seguir adelante conformándose como una asociación denominada "Mucho Por Vivir".
Esta asociación plantea ser de contención para aquellas familias que han pasado por lo mismo. Piden que el estado brinde herramientas para el post suicidio, para poder contener a las familias.
La segunda convocatoria será el 10 de septiembre que es el día internacional de la Prevención al suicidio. La idea es sumar más gente y marchar hacia el puente Mosconi, caracterizado por la muerte de muchos de nuestros jóvenes.
Las personas que necesita ayuda y esta pasando por una situación particular puede xontactarse vía redes "Mucho por Vivir".
Compartinos tu opinión