![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/05/15/e_1652621897.jpg)
A dos semanas del eclipse parcial de Sol que cerró el mes de abril, entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo se podrá observar en toda América Latina y el Caribe un eclipse lunar de casi una hora y media, que coincidirá con la Luna roja, conocida también como “Luna de sangre”.
¿A qué hora es el eclipse lunar de mayo 2022?
Concretamente, el fenómeno comenzará durante la noche del 15 de mayo y alcanzará su máximo esplendor en la madrugada del 16. Según calcula la NASA, el inicio del eclipse se estima a las 22.32 para Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
En tanto, el punto máximo del eclipse lunar se estima para las 01.11 para Argentina, Brasil y Uruguay. En cuanto a la duración, la superficie de la Luna quedará totalmente cubierta por un lapso aproximado de 1 hora, 24 minutos y 22 segundos.
¿Cómo se forma un eclipse lunar?
Un eclipse se produce cuando un planeta o la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol. “Durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna”, asegura la agencia espacial estadounidense a través de su sitio Space Place.
"La luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores. Durante un eclipse total de Luna, el brillo de la luna proviene de todos los amaneceres y puestas de sol que se producen en la Tierra", precisaron.
Compartinos tu opinión