La iniciativa impulsada por la asociación “No mas hijos rehenes TDF” contempla que quien sean incorporados a dicho registro debería quedar inhabilitados para ocupar cargos electivos, ocupar cualquier cargo en cualquiera de los tres poderes y organismos de control, ser contratistas o proveedores del estado y tampoco operar con el Banco Tierra del Fuego.
De llegar a buen puerto, esta medida, buscara que uno de los progenitores impida u obstaculice el vinculo con sus hijos o hijas. El proyecto presentado estipula que sean incorporados al Registro (padre, madre o tutor) quienes impidan el normal contacto con su padre o madre no conviviente.
El registro deberá confeccionar un listado de padres, madres o tutores que obstruyan el normal vinculo con uno de sus progenitores y publicarlos en el Boletín Oficial y en la web del Gobierno de la Provincia. Este proyecto propone que, así como sucede con las personas que son incorporadas al Registro de Deudores Alimentarios Morosos, las personas que ocupen un lugar en el “Registros de obstaculizadores” queden inhabilitadas para ocupara cargos como autoridades superiores en el Poder Ejecutivo Provincial, institutos autárquicos, entes descentralizados, empresas del Estado Provincial o con participación estatal, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado; para desempeñarse como magistrados o funcionarios del Poder Judicial; ocupar cargos electivos; actuar como proveedores o contratistas de todos los organismos del Estado provincial; para abrir cuentas o realizar operaciones financiera o comerciales con el BTF, y para inscribirse como postulante a adoptante.
Compartinos tu opinión