Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

“La idea es llegar a juicio, que esta familia tenga paz”, indicó Guadalupe Zamora

La abogada querellante en la causa por abuso sexual a un menor edad, Guadalupe Zamora, se refirio a la determinacion de la la Sala Penal de la Cámara, que dictó la nulidad del sobreseimiento del imputado.

Se trata del resonante caso que tomó repercusión en diciembre pasado, cuando el acusado fue el balnco de un escrache por parte de la agurpacion de madres de pañuelo amarillos, cuando mantuvieron un fuerte enfrentamiento con el abogado representante del acusado, el Dr. Francisco Gimenez.

Finalmente, el día martes se pronunciaron los camaristas, Julian de Martino, Jorge Jofre y Federico Vilella, consideraron arbitraria la evaluación de la prueba por parte del juez Cesari Hernandez. No solo revocaron la nulidad del sobreseimiento sino que además ordenaron apartar de la causas al juez, siendo la misma enviada al Juzgado de Intruccion N°3 de la Dra. Cecilia Cataldo.

Al respecto, Guadalupe Zamora, abogada querellante de la familia del menor, expresó su conformidad en diálogo con FM Fuego. “La familia y nosotros como querella estamos conformes con el entendimiento que tuvo y como ha razonado la sala penal en este caso, ha sido un gran esfuerzo para nosotros sobre en el mes diciembre”,

Y recordó: el violento incidente ocurrido en tribunales entre referentes de madres de pañuelos amarillos que acompañan la causa del menor involcurado, y la defensa del imputado, “eso derivó que a los pocos días terminará justamente en el sobreseimiento del imputado”.

“En esos momentos habíamos tomado la querella, nos ha sido muy complicado el trabajo, constantemente se nos obstaculizó el trabajo, por lo tanto, no había igualdad entre las partes que integran este proceso penal. Esa fue una de las primeras advertencias que tuvimos para llegar hoy a este fallo”, expresó la letrada.

De esa forma consideró, “da cuenta que teníamos la razón en cuanto a la arbitrariedad de la evaluación de la prueba que no sólo realizó el juez sino también el fiscal. No se tuvieron en cuenta los testimonios importantísimos del psicólogo, porque se dijo en su momento, en el fallo de diciembre, que se excedió el psicólogo en sus funciones, cuando éste tiene la obligación de hacer la denuncia cuando toma conocimiento de un hecho gravísimo como el que el niño le relataba”.

“Así una serie de situaciones que llevan a analizar la nulidad de todo lo actuado. La cámara hizo un pormenorizado detalle de todo ello. Hemos hecho este trabajo a partir de la sentencia de la que nos fuera notificada el último día hábil laboral del año pasado, de la que se había habilitado una feria judicial por un juez que no es de feria, un día antes, es decir que todavía estábamos en período ordinario, cosas que llamó muchísimo la atención, todo eso tuvo eco en la Cámara”, añadió.

Frente a dichas medidas, Zamora celebró, “hoy podemos decir que se ha hecho justicia, porque este fallo también ha contemplado otros pedidos, como por ejemplo el de la protección de la víctima, porque las pericias de este niño circularon por las redes sociales, por los medios de comunicación y la familia solcito medidas a la justicia y no se hicieron eco”.

Sin embargo, contempló que ante otros pedidos por parte del imputado, “sí se hicieron eco, sí se dictaron medidas de protección al imputado y a su abogado. Coincidimos plenamente con la Cámara con la imparcialidad con la que actuó el juez en este caso y el trabajo que ha realizado el fiscal que no fue oportuno como lo marca la Cámara”.

La abogada dijo también, “hemos hablado con el padre de la víctima, está de acuerdo en tratar de llegar al juicio oral, que se pudiera poner luz sobre todo lo que se dijo, lo que se habló, que puedan continuar con su vida, que esto definitivamente llegue a su fin. Recordemos que es un niño que ha sufrido la pérdida de su madre, que es una situación de vulnerabilidad extrema, doble vulnerabilidad, estamos hablando de un menor, víctima de un delito”.

Finalmente sostuvo, “la idea es llegar a juicio, que esta familia tenga paz, que puedan rehacer su vida, que puedan recibir la contención que no están recibiendo porque están preocupados en el hostigamiento permanente que han tenido desde diciembre a la fecha y que jamás se hicieron eco las autoridades”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso