![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/03/30/e_1648678031.jpg)
A pesar de tener menor audiencia que otros países como Brasil y México, Argentina aporta más interacciones y publicaciones en todas las redes sociales. Así lo revela el informe de Comscore, "Estado de Social Media 2022", que también destaca que el 83% de los usuarios de América latina accede a plataformas.
En promedio de minutos destinados a redes sociales por usuario al mes, un internauta argentino pasa alrededor de 89 minutos desde su computadora y más de 3.000 minutos desde su smartphone. El usuario destina 50 horas al mes conectado a redes sociales a través de dispositivos móviles.
En Brasil y México el promedio de minutos por usuario al mes desde mobile fue de 3.107 y 2.838, respectivamente. A partir de estas cifras se puede destacar el valor de los usuarios argentinos como una audiencia que dedica más tiempo a interactuar con los contenidos que le interesan.
Argentina también supera al resto de los países si se analiza la tendencia del promedio anual de publicación por usuario en Facebook e Instagram, alcanzando un pico máximo en 2020, posiblemente como resultado del aumento de consumo durante la época más dura de aislamiento social.
Con respecto a las publicaciones latinoamericanas monitoreadas por Comscore y hechas en Facebook, Twitter e Instagram durante 2021, los posteos generaron 29.800 millones de interacciones por parte de la audiencia, lo que equivale a 81 millones de interacciones diarias. Continuando con la tendencia marcada a partir del 2020, Instagram se queda con un 68% del share de acciones por canal social, contra un 26% de Facebook y 6% de Twitter.
Sin embargo, si se dividen las publicaciones e interacciones por países se puede notar como Argentina vuelve a demostrar el potencial de su audiencia. México la supera en publicaciones (8,1 millones versus 17,6 millones) e interacciones (4.800 millones contra 6.100 millones). Sin embargo, Argentina supera a México si se tiene en cuenta la interacción promedio por posteo, con unos 605 y 345 respectivamente.
Interacciones
Analizando el share de interacciones por canal social, puede observarse que en países como Argentina, Brasil, y Chile, Instagram ha superado al doble a Facebook. México y Perú aún mantienen porcentajes superiores en Facebook, pero comparado a años anteriores, el incremento de interacción en Instagram es muy relevante.
"Los Social Media están más que nunca en el centro de consumo y las tendencias van cambiando constantemente a medida que aparecen nuevas plataformas y formatos. Estamos frente a usuarios multipantalla y multiplataforma, por lo cual es importante tener una mirada holística que siga toda la huella de datos. Eso nos permite entender dónde, cuándo, cómo y para qué consumen las audiencias en todo Latinoamérica", concluyó Fernando Vega, Comscore Social Manager para América Latina.
El auge de los videos
Analizando las publicaciones latinoamericanas monitoreadas por Comscore y hechas en Facebook, Instagram y Youtube durante 2021, este formato generó 505.000 millones de visualizaciones por parte de la audiencia, lo que equivale a 1.383 millones de views diarias. Las visualizaciones aumentaron un 62 por ciento.
México y Brasil continúan siendo los dos mercados líderes con un volumen de visualizaciones que supera a Argentina, en un tercer lugar. Sorpresivamente el mayor porcentaje de share no se lo lleva YouTube (29,4%), siendo superado por Facebook (31%).
Compartinos tu opinión