Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Moderna, Pfizer, CanSino, AstraZeneca, Sinopharm y Sputink V: cuáles son los efectos secundarios más comunes

Desde el inicio de la campaña de inmunización, las dudas giraron en torno a los posibles efectos secundarios que podían generar las vacunas contra el coronavirus. En Argentina, se aplican dosis de Moderna, Pfizer, CanSino, AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, inoculantes que podrían provocar malestares físicos que van desde fiebre y cefaleas hasta problemas gastrointestinales.

El Ministerio de Salud de la Nación enumeró en un informe la lista de consecuencias adversas dosis por dosis. De acuerdo con el relevamiento, para el 31 de enero de 2022, se notificaron un total de 59.797 Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunizaciones (ESAVI), de 88.232.021 inoculantes aplicados.

Del total de efectos secundarios, el 70% se reportaron durante los primeros tres meses de la campaña y el 69.9% corresponden al género femenino con un promedio de edad de 41.5.

Los efectos adversos de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V

Más allá de que todas las vacunas provocaron, en su mayoría, fiebre, cefaleas y dolor local. La vacuna de AstraZeneca/Covishield generó complicaciones gastrointestinales.

Además, en una proporción menor, la vacuna produjo sabor metálico, hipertermia, anafilaxia. La vacuna Sputnik V, por su parte, comparte algunos efectos adversos con la dosis de AstraZeneca, pero también su fórmula generó alergias en algunas personas.

Las dosis de CanSino y Sinopharm

La monodosis de CanSino, por otro lado, es una de las vacunas que menos efectos adversos produjo, ya que solo provocó fiebre con cefalea y mialgias, reacción local sin fiebre y astenia o escalofríos.

La lista de consecuencias físicas de haber recibido la dosis de Sinopharm es considerablemente más amplia. En ese sentido, la vacuna del laboratorio chino generó alergia, cuadros gastrointestinales, reacción local y fiebre. Otras personas llegaron a experimentar sabor metálico, anafilaxia y estados pseudogripales.

Moderna y Pfizer

Las dosis de los laboratorios de Estados Unidos, por su parte, también comparten una serie de efectos adversos tales como: fiebre con cefaleas, mialgias y escalofríos. Asimismo, ambas provocaron en las personas inoculadas dolor local, problemas gastrointestinales y cuadros pseudo gripales.

Las vacunas estadounidenses también generaron, en menor medida, mareos e inflamación en los ganglios linfáticos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso