Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Por qué el 29 de abril es el Día Internacional de la Danza

Cada 29 de abril, desde 1982, se celebra el Día Internacional de la Danza como una manera de atraer la atención sobre este arte. Cada año la Unesco le pide a una personalidad reconocida de la danza que redacte un mensaje sobre este arte que luego es difundido en todo el mundo. En 2010 la persona elegida para esto fue Julio Bocca. Este año fue el turno de Alkis Raftis, Presidente del Consejo Internacional de Danza.

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro de la Unesco, tomó la sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev de crear un día para esta manifestación artística. Así la Unesco eligió el 29 de abril como día para celebrar la danza en homenaje al bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre que nació ese día de 1727 en Francia y es considerado el creador del ballet moderno.

El Día Internacional de la Danza busca fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza, apunta a masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.

Así todos los 29 de abril las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares realizan actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de: clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso