Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Qué es una VPN, el “disfraz virtual” que usó Leonardo Cositorto para mantenerse oculto

Leonardo Cositorto, director de Generación Zoe, compañía investigada por presunta estafa piramidal, fue detenido el lunes en República Dominicana en ejecución de un alerta de la Interpol. Para mantenerse en la clandestinidad, el argentino utilizaba un software que servía como "disfraz virtual". Se trata de una VPN, que sirve también para escaparle a la censura de los gobiernos.

El arresto de Cositorto se produjo en la localidad turística de Juan Dolio, en el este de República Dominicana, como parte de la ejecución de una orden de la Interpol emitida por Argentina.

Según aseguran investigadores del caso, el CEO de Generación Zoe logró ocultarse gracias a que utilizaba un dispositivo VPN, tanto en Colombia como Dominicana, para enmascarar los números IP de sus transmisiones o, como se lo conoce en la jerga informática, el número que se asigna dentro de la red y que es la manera que tiene internet de saber quién es quién. Algunos correspondían a España, otros a Panamá.

Una red privada virtual (en inglés, Virtual Private Network, VPN) es una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como internet.

Las tecnologías VPN, SSH y proxy HTTP, como Psiphon, se caracterizan por trasladar virtualmente a los usuarios de computadoras y dispositivos Android o iOS hacia otros países para acceder a un tipo contenido o información a la que a priori no se puede llegar de forma convencional.

Las tecnologías VPN, SSH y proxy HTTP, como Psiphon, se caracterizan por trasladar virtualmente a los usuarios de computadoras y dispositivos Android o iOS hacia otros países para acceder a un tipo contenido o información a la que a priori no se puede llegar de forma convencional.

Como sucede en China, Rusia o Cuba, los usuarios pueden "engañar" con este programa al gobierno o la Justicia diciendo que se están conectando desde cualquier parte del mundo y poder acceder a la información que les tienen vetada, ya que funciona como intermediario alternativo entre la página web y un dispositivo con conexión a internet.

Poder evitar ser localizado no es la única aplicación de este programa. Gracias a la tecnología VPN también mejora la seguridad de aquellos usuarios que se conectan en una red Wifi pública. Pero no solo eso, sino que además permite acceder a ofertas de diferentes países, como ver películas de Netflix bloqueadas según la ubicación, y que los usuarios puedan beneficiarse de ellas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso