![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/04/11/e_1649694184.jpg)
Desde el comercio local ubicado en Juan Manuel de Rosas 1400, se pronunciaron sobre el consumo de estos alimentos durante la celebración cristiana.
El costo de los alimentos típicos para Semana Santa, como el pescado y los mariscos, aumentaron un 50% con respecto al 2021, debido a la inflación que se registra en todos los sectores de la economía nacional.
En cuanto al aumento de precios en comparación al año pasado, Mabel, la propietaria del local, Mabel expresó, “en lo que es congelado si ha subido, por ejemplo, las rabas y langostinos han subido muchísimo. Lo otro no porque es básicamente lo que pescamos y tratamos de ponerle un precio para el bolsillo de todos”.
La comerciante detalló que, por ejemplo, “el Róbalo entero tiene un valor de $650 el kilo”, bajo esa misma especie, se dedican a la elaboración de empanadas de róbalo x docena $1500. En lo que corresponde a congelados, las albóndigas tienen un valor de $900.
Para quienes buscan una opción más económica y que admite una variante de preparaciones, es la Palometa a $450 el kilogramo.
En tanto, la bandeja de colas de pescado x8 unidades tiene un precio de $150, las cabezas a $150 la unidad y $180 la docena de aletas, “lo hacen sopa o caldillo, queda muy bueno para el frio”, indicó la comerciante.
Entre los productos más demandados en esta esta se encuentran los Mejillones que tienen un valor por ½ kilo en $1100 y langostinos a $1800.
Compartinos tu opinión