Según un informe de la consultora Aerarium publicado este martes por Infobae, en las 24 jurisdicciones provinciales del país existía hacia diciembre de 2020 existían un total de 2.372.294 empleados públicos, lo que implica un crecimiento nominal del 1,4% respecto a diciembre 2019.
“Durante los dos últimos años, se observa un crecimiento de la cantidad de empleados públicos cada 1.000 habitantes, pasando de 49 empleados en 2018 a 52 empleados en 2019 y 2020″, explicó la consultora.
Entre las que tiene mayor cantidad de trabajadores del sector público, se destacan las patagónicas Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Chubut con 126, 116, 105, 87 y 83 empleados cada 1.000 habitantes, muy por encima del promedio nacional que es de 52. También se anotan entre los de mayor cantidad Catamarca y La Rioja, con 120 y 116 empleados por cada millar de habitantes, respectivamente.
En una foto más amplia se puede ver cómo el aumento de la dotación de personal público es más pronunciado. “Desde el año 2015, las provincias de La Rioja, San Juan y Catamarca son las jurisdicciones que más incorporaron agentes en relación a la población (16, 15 y 11 empleados más cada 1.000 habitantes, respectivamente)”. Mientras que, por el contrario, las únicas provincias que recortaron su plantilla de trabajadores del Estado fueron Jujuy, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.
Compartinos tu opinión