![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/05/10/e_1652195767.jpg)
Match Group, compañía matriz de Tinder, presentó este lunes una demanda judicial en el tribunal federal de San Francisco, Estados Unidos, en donde acusa a Google de abuso de poder y monopolio en su Play Store, la tienda donde se encuentran todas las aplicaciones disponibles en el sistema Android.
La batalla comenzó cuando Google decidió cambiar la normativa de Play Store y empezó a exigir que su familia de aplicaciones use obligatoriamente el sistema de pago del gigante de internet, que cobra hasta el 30% por las transacciones, según explica el documento judicial. Tanto Match como Epic Games y otras empresas forzaron a Alphabet, la empresa que contiene a Google, a flexibilizar el control de sus respectivas tiendas de aplicaciones.
La respuesta de Google a este reclamo fue contundente: si una aplicación no cumple con la norma desaparecerá de la Play Store. "Este es un caso de manipulación estratégica de mercados, promesas incumplidas y abuso de poder", retrucó Match. "Es una sentencia de muerte", agregaron.
Google, a pesar de no haber hecho demasiados comentarios, defendió principalmente sus tarifas, las calificó como razonable para operar una plataforma global segura que distribuya contenido digital y señaló que son acordes a las normas de la industria.
El principal reclamo judicial de Match se centra en ordenar a Google a permitir que se pueda eludir el sistema de facturación de Play Store en sus aplicaciones. También solicita una compensación por daños económicos y honorarios legales, cuya cuantía no se ha especificado.
La demanda argumenta que, a pesar de tener alternativas, los usuarios de dispositivos Android usan Play Store más del 90% de las veces para instalar contenido y, por ende, también para descargar Tinder.
Presiones para regular el mercado de las "Apps"
Match, Epic Games y otras compañías presionan constantemente e iniciaron un lobby con el objetivo de regular el mercado de las aplicaciones y lograr un mercado justo.
Apple, por su parte, también fue acusado judicialmente en 2021 por Epic Games por intentar mermar el control en su App Store, y lo acusa de operar un monopolio en la tienda.
"Estamos profundamente preocupados por las regulaciones que socavarían la privacidad y la seguridad para apuntar a otro objetivo", dijo Tim Cook, CEO de Apple, en una reunión de Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad.
Compartinos tu opinión