![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/05/23/e_1653345061.jpg)
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Principalmente se transmite de animales salvajes a seres humanos. Hasta ahora, lo que se sabe es que es necesario tener un contacto muy estrecho debido a que se transmite por fluidos corporales, aunque también puede ser de manera indirecta (contactos con estos fluidos, como la saliva).
La mayoría de los casos dentro de Europa fueron producto de relaciones sexuales, pero también apuntan a la posible transmisión por aerosoles. La transmisión de enfermedades por vía de aerosol depende de la deposición del patógeno sospechoso en el sistema respiratorio del huésped y de la integridad y el potencial infeccioso.
¿Cuál es la causa de la viruela del mono?
El causal que origina la viruela del mono es un ortopoxvirus de la familia de la viruela: la primera enfermedad erradicad por el ser humano en toda la historia, gracias al desarrollo de vacunas. Se le llama del mono porque fue descubierta en estos animales en 1958, aunque también se puede encontrar en roedores. El primer caso en humanos se detectó en 1970, en República Democrática del Congo y, desde entonces, ha habido brotes en una decena de países africanos y se ha detectado mucho más raramente fuera del continente.
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre, dolores musculares y de cabeza. Entre el primer y tercer día de la fiebre se originan erupciones cutáneas que primero afectan a la cara y luego al cuerpo. En este caso se presentan síntomas similares a los de la viruela convencional, pero un poco más leves.
¿Cuál es su letalidad?
En África se mostró con una letalidad de un 1% y un 22%, con mayor virulencia entre niños. Sin embargo, según apunta la OMS, esta cifra podría ser muchísimo más baja si la trasladamos a nivel mundial: en ese caso la tasa de letalidad va desde el 1 al 10%.
¿Existe vacuna o tratamiento?
No existen tratamientos ni vacunas específicas para esta enfermedad. Aún así, la vacuna de la viruela otorga una protección aproximada del 80 por ciento. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomendó este jueves que las personas de alto riesgo que hayan estado en contacto estrecho con otras infectadas por la viruela del mono sean vacunadas.
Compartinos tu opinión