Potencias Trabajo: de esta forma podrás saber si te dieron de baja en el programa
La titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado en cortes de calles perderán cualquier tipo de diálogo con el ministerio y la posibilidad de acceder a los planes sociales. Uno de los planes a los que se refiere es el Potenciar Trabajo. En un mensaje difundido en las redes sociales destacó que "los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle", citando al presidente Javier Milei. Además, estableció criterios específicos para la pérdida del beneficio, incluyendo a aquellos que consigan empleo.
¿Cómo saber si me dieron de baja de Potenciar Trabajo?
- Ingresar a la app Mi Argentina o a Mi ANSES.
- Ingresar los datos personales.
- En los montos a cobrar correspondientes a diciembre, chequear si está incluido el de Potenciar Trabajo.
¿Cuánto es el monto de Potenciar Trabajo?
En diciembre, Potenciar trabajo fue equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que hoy en día es de $156.000, por ende la cifra alcanzó los $78.000. El pago mensual se acreditó el 5 de diciembre, pero además se entregó un bono extraordinario de $10.000 para reforzar ingresos.
Potenciar Trabajo: requisitos del programa
Compartinos tu opinión