Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

“Esta es mi Villa” llegó a Ushuaia: historias de esfuerzo y resiliencia en la zona alta

El reconocido periodista Julio Bazán llegó a Ushuaia para grabar un nuevo episodio del programa "Esta es mi Villa", que se transmite por Todo Noticias (TN). En esta edición, el equipo de producción exploró las condiciones de vida en los barrios populares de la ciudad más austral del mundo, mostrando de cerca las dificultades y la resiliencia de las familias que habitan la zona alta de los cerros.

La realidad de los barrios populares

El especial, grabado principalmente en los sectores conocidos como La Cima y Raíces Sector 4, mostró cómo las familias han construido sus viviendas, en su mayoría hechas de materiales ligeros, en medio del bosque fueguino. Durante la emisión, Bazán dialogó con los lugareños, quienes compartieron las vicisitudes de vivir en esta región, como el acceso limitado al agua durante el invierno debido al congelamiento y la necesidad de transportar garrafas de gas para calefacción y cocina.

"Una tierra prometida"

El programa comenzó con un preámbulo de Bazán que destacó cómo Ushuaia sigue siendo un destino atractivo para quienes buscan trabajo, a pesar de las adversidades iniciales. "Es un lugar que ofrece oportunidades, pero exige sacrificios a quienes se aventuran a instalarse en las alturas inhóspitas de los cerros y bosques helados", relató el periodista.

Entre el esfuerzo y la felicidad

Los residentes entrevistados coincidieron en valorar la tranquilidad y seguridad de vivir en Ushuaia, resaltando la calidad de vida en comparación con otras ciudades argentinas. Aunque enfrentan desafíos diarios, muchos expresaron su felicidad por vivir rodeados del imponente paisaje natural que ofrece el lugar.

El crecimiento de los barrios

Según el informe, Ushuaia cuenta con cerca de 30 barrios populares donde viven más de 2.000 familias. Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento de estos asentamientos es el aumento de los alquileres, que obliga a muchas personas a buscar alternativas en terrenos más alejados y difíciles de urbanizar.

Este especial de TN permitió visibilizar las historias de quienes habitan estas zonas y reflejar la convivencia entre la naturaleza extrema y la lucha diaria por salir adelante en uno de los lugares más bellos y desafiantes del país.

4o

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso