
La Fundación Mirgor presentó oficialmente “CelulARTE 2025”, una iniciativa que busca promover el talento y la creatividad local a través de un concurso audiovisual en el que los protagonistas son los propios vecinos de Río Grande. La propuesta convoca a realizar cortometrajes grabados íntegramente con teléfonos móviles, con el fin de celebrar la identidad, la cultura y la historia de la ciudad.
Esta primera edición forma parte de un ciclo que contempla cuatro entregas en distintas localidades, comenzando por Río Grande, y tiene como objetivo destacar el valor comunitario y el potencial artístico de cada región.
El certamen está dirigido a jóvenes y adultos con al menos un año de residencia en la ciudad, quienes podrán presentar hasta tres cortometrajes de una duración máxima de 10 minutos. El enfoque de los materiales debe girar en torno a la identidad local, con especial énfasis en Río Grande como “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
Los organizadores remarcaron dos grandes objetivos: brindar visibilidad a la historia, la cultura y los paisajes de la ciudad a través de la mirada de sus habitantes, y fomentar la creación de narrativas originales, ya sean de ficción o basadas en hechos reales.
Requisitos para participar:
Residencia mínima de un año en Río Grande.
Videos grabados exclusivamente con celulares.
Obras inéditas, no premiadas en otros certámenes.
Inscripción gratuita mediante formulario virtual en: https://fundacionmirgor.org/?p=1712
Cronograma:
Convocatoria abierta: del 1 de abril al 18 de mayo de 2025.
Anuncio de ganadores: 9 de junio de 2025.
Premios y jurado destacado
Los cortometrajes serán evaluados por un jurado conformado por referentes del ámbito cultural y audiovisual de Río Grande: Alberto Ante (Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas), Carlos Gómez (Subsecretaría de Cultura del Municipio) y David Massimino (docente de la carrera de Medios Audiovisuales de la UNTDF).
Se premiarán tres categorías: “Mejor Corto”, “Categoría Joven” (14 a 18 años) y “Votación del Público”. Los ganadores recibirán distintos modelos de celulares como premio en un evento especial que se llevará a cabo en la ciudad.
Con “CelulARTE 2025”, la Fundación Mirgor apuesta una vez más al fortalecimiento del tejido social, invitando a los vecinos a contar sus historias con las herramientas que todos tienen a mano: sus celulares, su creatividad y el amor por su lugar.
Compartinos tu opinión