
La Subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, dialogó con Aire Libre Fm y brindó detalles sobre el anuncio realizado por el intendente en torno a la entrega de más de 600 lotes en una zona estratégica de la ciudad. La funcionaria destacó que se trata de una política habitacional seria que busca ofrecer soluciones concretas a los vecinos inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional.
“Se construirán 603 lotes con servicios, destinados tanto a uso residencial como comercial o semi-industrial. La obra ya comenzó y esto marca un paso importante para la consolidación de la ciudad”, afirmó Ortiz en diálogo con el periodista Cristian Mesa.
La zona elegida para este nuevo desarrollo urbano es Chacra 12, ubicada detrás de los barrios Marinas Argentinas, Las Aves, Chacra 11 y 13. Según explicó Ortiz, se trata de un área “muy neurálgica” que permite seguir fortaleciendo la ciudad hacia su interior, evitando el crecimiento desordenado hacia las periferias.
La subsecretaria aclaró además una confusión sobre la cantidad de lotes con servicios: “Hasta ahora se han entregado 350 lotes con servicios en otros sectores, pero en este nuevo desarrollo todos los lotes contarán con agua, luz, cordón cuneta y otros servicios esenciales”.
En cuanto a la demanda, se estima que actualmente hay unos 5.800 vecinos inscriptos en el registro. Ortiz recordó la importancia de que los postulantes mantengan actualizada su documentación: “Deben acercarse todos los años para renovar la información y acreditar su situación habitacional o económica”.
Consultada por casos en los que se notificó una baja en la inscripción, Ortiz fue clara: “Cuando se notifica una observación, se indica un plazo para presentar descargos. Si alguien cree que su situación no fue contemplada adecuadamente, puede presentar un descargo en la oficina de Hábitat del municipio”.
Respecto al orden de entrega, la funcionaria señaló que se prioriza a quienes tienen mayor antigüedad en el registro, pero también se contempla a otros grupos establecidos por normativa local: personas con discapacidad, instituciones, pueblos originarios y veteranos de guerra.
Ortiz también se refirió a convenios entre el municipio y el sector privado para el desarrollo de tierras: “Es una modalidad que está funcionando bien. El municipio no terceriza la entrega, sino que se hace bajo el control del Banco Municipal de Tierras”.
Finalmente, aunque no pudo precisar fechas exactas, adelantó que la entrega de los lotes se hará por etapas y que esperan realizar al menos una entrega antes de fin de año. “Es una obra muy esperada por cientos de familias, y marca un paso más en la construcción de una ciudad más justa e integrada”, concluyó.
Compartinos tu opinión